Santiago. – Con gran pesar, el Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas manifestó su solidaridad con los familiares, amigos y la crónica deportiva dominicana luego de el fallecimiento de Mendy López, una de las voces más emblemáticas del béisbol invernal.
El mandatario del equipo, Víctor García Sued, destacó la invaluable contribución de López al conjunto mamey y su legado en la narración deportiva.
«Desde décadas, su voz y estilo fueron parte esencial de nuestro equipo. Narró con pasión, calidad inigualable y un profesionalismo que lo hizo grande entre los grandes. Su partida nos llena de tristeza y deja un vacío en la fanaticada» manifestó García Sued.
El manager resaltó que la grandeza de Mendy López trascenderá generaciones, pues su otorga y dedicación marcaron un ayer y un después en la narración beisbolera.
Un legado que perdura
Nacido en Pimentel, San Francisco de Macorís, José Antonio Arismendy López Quintero descubrió su pasión por la lectura y el béisbol durante muy adolescente. Sin embargo, su destino lo llevó a inmortalizar las jugadas durante la cabina de transmisión.
En reconocimiento a su trayectoria, en diciembre de 2024, la directiva de las Águilas Cibaeñas bautizó con su nombre la cabina de transmisión del equipo, un homenaje a su invaluable contribución al béisbol dominicano.
Más que un narrador, Mendy llego a ser un símbolo del béisbol invernal. Su voz no solo resonó en el Estadio Cibao, sino también en ligas internacionales en Nicaragua, México, Venezuela y Puerto Rico, destacándose con los Sultanes de Monterrey, donde su hijo Mendy López Jr. brilló como bateador.
Puedes leer: Banreservas rinde honor a la crónica deportiva
Frases que marcaron su estilo único
Mendy López no solo narraba béisbol, sino que lo convertía en un espectáculo lleno de ingenio y emoción. Algunas de sus frases más recordadas incluyen:
- “¡Liiindo!” – Para un ponche sin tirarle.
- “¡Le tiró a una que venía chorreando veneno!” – Para describir un perico frente a un lanzamiento rompiente.
- “¡Se le terminó el camino!” – Cuando un foul se perdía entre la fanaticada.
- “¡Hay un teteo amarillo, rojo, azul, mamey, marrón o verde!” – Para referirse a una reunión en el montículo, según el equipo en juego.
Puedes leer: Marola Guerrero termina su relación con Juan Carlos Simó luego de fotos con Laura Bonnelly
Su estilo inconfundible y su carisma lo convirtieron en «El Único», como solían presentarlo sus compañeros de transmisión.
Las Águilas Cibaeñas, su fanaticada y el béisbol dominicano lo recordarán siempre con amor y gratitud.
#Águilas #Cibaeñas #lamentan #fallecimiento #Mendy #López,